Revista: | Quid 16 |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000448629 |
ISSN: | 2250-4060 |
Autores: | Morán Escamilla, Jorge Damián1 |
Instituciones: | 1Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad en el Sureste, A.C., Villahermosa, Tabasco. México |
Año: | 2014-2015 |
Periodo: | Nov-Oct |
Número: | 4 |
Paginación: | 186-223 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La relación paisaje-desastres ha sido poco estudiada, particularmente en espacios urbanos. El paisaje es, por un lado, planteado como una representación de formas y procesos que explican la diversidad de relaciones sociales y la estructura física presente en un espacio y tiempo determinado. Por otro lado, el desastre se constituye en una forma de paisaje debido a que manifiesta condiciones de riesgo y vulnerabilidad que subyacen a la vida cotidiana; así como la manera en que los individuos se apropian del espacio, la manera en que se relacionan entre sí y el tipo de prácticas que reproducen en el. En resumen, el desastre es un productor de nuevos paisajes urbanos |
Resumen en inglés | Landscape-disaster topic has been scarcely explored, particularly in urban spaces. On one hand, landscape is a representation of practices and processes that explain different social relations and physical structure in a specific space and time. On the other hand, disaster is another kind of landscape because it expresses risk and vulnerability conditions that lie beneath everyday life, as well as the way people take possession of space, their practices and kinds of relationships they reproduce. In short, disaster determines and produces new forms of urban landscapes |
Disciplinas: | Sociología, Ingeniería |
Palabras clave: | Sociología urbana, Urbanismo, Paisaje urbano, Desastres, Sismos, Inundaciones, Ciudad de México, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |