Revista: | Quid 16 |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000485736 |
ISSN: | 2250-4060 |
Autores: | Engelman, Juan Manuel1 |
Instituciones: | 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Ciencias Antropológicas, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2019 |
Periodo: | Jun-Nov |
Número: | 11 |
Paginación: | 86-108 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La circulación de población indígena entre el espacio urbano y sus lugares de origen -de múltiples provincias de la Argentina- es una característica constitutiva de la dinámica actual en que un sector de dirigentes indígenas de la Región Metropolitana de Buenos Aires instrumentan y negocian demandas locales y regionales. El presente trabajo tiene por objetivo caracterizar las condiciones, así como las estrategias, en que esta nueva capa de dirigentes indígenas urbanos, operativizan un conjunto de demandas a través del uso de políticas públicas, programas sociales y/o iniciativas colectivas. Se espera a través de ello complejizar y abordar críticamente la clásica oposición entre lo “urbano” y lo “rural” a partir de una perspectiva que puntualice un conjunto de dinámicas de organización etnopolítica entre ambos espacios |
Resumen en inglés | The circulation of the indigenous population between the urban and those places where they were born- in multiples provinces of Argentina – is part of a current dynamic where some of the indigenous leaders from the “Región Metropolitana de Buenos Aires” implements and negotiates local and regional demands. The present work is an attempt to characterize the conditions, as well as the strategies, where this new layer of urban indigenous leaders, operationalize a set of demands through the use of public policies, social programs and collective initiatives. According to do that, we expect to problematize and criticize the classic opposition between the "urban" and the "rural" spaces, from a perspective where we can emphasize a group of organizational dynamics of the ethno-political action field between both spaces |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Sociología rural, Sociología urbana, Indígenas, Espacio rural, Espacio urbano, Organización etnopolítica, Políticas públicas, Buenos Aires, Argentina |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |