Revista: | Punto CUNORTE |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000583652 |
ISSN: | 2594-1852 |
Autores: | Sandoval Moreno, Adriana1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad Académica de Estudios Regionales, Ciudad de México. México |
Año: | 2021 |
Volumen: | 1 |
Número: | 12 |
Paginación: | 129-162 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | El objetivo de este trabajo es analizar los procesos de despojo de bienes naturales a partir de la apropiación y exclusividad de sus beneficios por parte inversionistas en el territorio, afectando a las comunidades ribereñas del lago de Chapala, México. Desde el enfoque cualitativo, se realizaron recorridos de campo, se aplicaron entrevistas semiestructuradas a actores locales y se consultaron fuentes oficiales para obtener información demográfica, concesiones de agua y actividades productivas.Los hallazgos muestran que el territorio ribereño ha sido transformado a partir del turismo, la industria inmobiliaria, el desarrollo urbano y la agroexportación, generando un mercado de tierras y agua en beneficio de los apropiadores, pero desplazando a las comunidades los efectos negativos de sus inversiones: sobreexplotación y contaminación del agua, reducción del lago y fraccionamiento del territorio, alterando con ello las condiciones de vida junto al lago, como resultado del despojo silencioso a las comunidades ribereñas. |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Agua, Apropiación, Despojo, Lago de Chapala, Transformaciones territoriales, Organización social |
Keyword: | Social organization |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |