Revista: | Publicar en antropología y ciencias sociales |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000594004 |
ISSN: | 2250-7671 |
Autores: | Pecker Madeo, Carolina1 |
Instituciones: | 1Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, |
Año: | 2022 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | s/v |
Número: | 33 |
Paginación: | 184-186 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Resumen en español | En este trabajo estudio procesos de violencia política y movilidad forzada ocurridos en Los Altos de Chiapas desde la década de 1970 hasta el presente, y a la luz de una situación de desplazamiento ocurrida en Banavil desde el año 2006. Se trata de una comunidad tseltal ubicada en un municipio de población de mayoría indígena, Tenejapa, que se declaró zapatista después del año 1994 -sirviendo como base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)-, pero que luego se dividió entre quienes querían seguir en la lucha y los/as que prefirieron volver a pasarse al PRI (Partido Revolucionario Institucional), siendo estos quienes hostigaron, segregaron y finalmente expulsaron a los/as primeros/as. Para cartografiar las líneas de fuerza que ayudan a entender cómo se ha constituido históricamente este presente conflictivo, violento y desigual, y para comprender las relaciones de poder mediante las cuales los sujetos, las ideas y las prácticas se articulan en esta situación particular, realizo un estudio etnográfico1 con densidad histórica2 mediante el cual recupero memorias en lucha y caracterizo los modos en que se ejerce la violencia política en la región.Con población en su mayoría indígena, Los Altos de Chiapas ha sido escenario de movilidades forzadas masivas, principalmente desde la década de 1970, cuando decenas de miles de tseltales y tsotsiles fueron empujados/as a abandonar sus comunidades por conflictos políticos y religiosos. Muchos/as de ellos/as han encontrado refugio en localidades rurales del municipio de San Cristóbal de Las Casas y en el Periférico Norte de la ciudad, donde conformaron un cinturón de barrios y asentamientos que se extendieron a lo largo de la periferia urbana. Estos procesos de ocupación pueden clasificarse según los siguientes dos contextos: Primero, los conflictos político-religiosos desde la década de 1970, que movilizaron a cerca de 30.000 personas, en su mayoría indígenas tsotsiles provenientes del municipio de San Juan Chamula. Y, segundo, el conflicto armado interno vinculado al levantamiento del EZLN desde enero de 1994 y las ofensivas militares y paramilitares, por el cual se estima se han desplazado entre 50.000 y 84.000 personas en total.En diálogo con estos contextos -y luego de un primer capítulo dedicado al estado de la cuestión-, a lo largo del segundo capítulo elaboro una historia de la coyuntura presente en Los Altos desde la imposición de la matriz colonial y a través de tres líneas de fuerza: la construcción de la región y su periferia indígena, el arraigo del Partido Revolucionario Institucional en las comunidades indígenas y la (re)instalación del orden social y político luego del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Luego, en el tercer capítulo, desarrollo los principales contextos de violencia política y movilidad forzada desde diferentes municipios de Los Altos hacia la ciudad de San Cristóbal de Las Casas desde la década de 1970 hasta el presente. Analizo allí las dinámicas de cambios y continuidades en las prácticas y modalidades de violencia implementadas, así como las luchas históricas y sus disputas de sentidos, tomando como corte histórico el año 2018, de la mano con el análisis de nuevos desplazamientos masivos que irrumpieron durante mi trabajo de campo en San Cristóbal de Las Casas.Los capítulos anteriores contextualizan el conflicto ocurrido en Banavil y me permiten explicar cómo se han construido los lugares que se encuentran disponibles para los sujetos, cómo se han habilitado ciertos espacios, identificaciones antagónicas, prácticas y discursos, susceptibles de ser (o no) ocupados, apropiados y resignificados. A través de estos capítulos, doy cuenta también de cómo se han conformado históricamente las condiciones de posibilidad para que los desplazamientos forzados sean ejercidos por grupos políticos particulares con relativa impunidad, a la vez que son construidos como una problemática social y denunciados por organizaciones y activistas de derechos humanos.Ya en el cuarto capítulo desarrollo un estudio etnográfico de la situación particular de las familias desplazadas de Banavil, para lo cual considero un marco temporal amplio y una perspectiva crítica de la movilidad, indagando en sus interrelaciones con las significaciones y el ejercicio del poder en los márgenes del Estado. Esto respecto a las (in)movilidades concretas, sus características e implicancias espaciales y materiales, antes y durante el desplazamiento, dando cuenta también de los modos en que los sujetos se reposicionan, tejen lazos y conforman comunidades emocionales orientadas a la acción política transformadora. Ya que el lenguaje emocional no es sólo sentimiento, sino que es un vehículo para las relaciones sociales y también un juicio sobre el mundo, el objetivo central de la tesis consiste en analizar las narrativas de las personas desplazadas en su devenir histórico y político -en sus condiciones de posibilidad y sus habilitaciones específicas- en vinculación con el ejercicio de la violencia, los efectos-afectos sobre la territorialización y la posibilidad de agenciamiento que tienen sujetos y grupos sociales para reacomodarse, resistir y disputar memorias hegemónicas.En este sentido, a lo largo de la investigación desarrollo las formas en que los sujetos, las ideas y las prácticas se articulan en torno al ejercicio y la legitimación de la violencia política, o bien, en pos de su resistencia e impugnación. En ello, adquieren centralidad los modos en que se construyen/contestan los discursos en torno a una otredad negativa asignada a las personas desplazadas, señaladas como rebeldes y peligrosos, junto con la atención a los efectos y afectos de la violencia, los cuales conllevan procesos de (des)(re)territorialización precaria acompañados por la elaboración de nuevos agenciamientos orientados a la acción organizada. 1 En colaboración con indígenas desplazados/as de Los Altos de Chiapas y activistas del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (CDHFBC).2 Repositorios documentales consultados: Archivo Histórico del Centro Coordinador Tzeltal-Tzotzil de Chiapas / Centro de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI); Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas; Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de Las Casas (AHDSC), Fondo Monseñor Samuel Ruiz García; Archivo Histórico Municipal de San Cristóbal de Las Casas. |
Palabras clave: | desplazamientos forzados, narrativas de la violencia, indígenas, Altos de Chiapas |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |