Revista: | Publicar en antropología y ciencias sociales |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000594034 |
ISSN: | 2250-7671 |
Autores: | Manzanelli, Macarena Del Pilar1 Velardez, Mercedes Irma2 |
Instituciones: | 1CONICET-UNLaM, 2Pueblo Tolombón, |
Año: | 2023 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | s/v |
Número: | 35 |
Paginación: | 77-98 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Resumen en español | El presente trabajo indaga en cómo un pueblo diaguita, Pueblo Tolombón (noroeste argentino) participó en una línea de política de desarrollo de financiamiento externo con el proyecto Resguardo de la diversidad biológica del territorio de la comunidad indígena del Pueblo Tolombón, Nación Diaguita, Tucumán, financiado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) de Naciones Unidas (2019-2022). Este escrito combina las voces de una comunera y autoridad de dicho pueblo y de una investigadora, y recupera experiencias vividas en primera persona y trabajo de campo etnográfico. Buscamos identificar las prácticas y resignificaciones de los y las tolombones en torno a resguardar el territorio ancestral y los bienes naturales y culturales comunes para garantizar el derecho a la soberanía alimentaria y el Buen Vivir de los Pueblos. Partimos de entender que las políticas de desarrollo son arenas de múltiples intervenciones, con sus racionalidades y conocimientos, no exentas de conflictos. Se concluye que, mediante dicho proyecto, los y las tolombones han promovido otras formas de relación con el territorio y de revalorización de otros saberes con la naturaleza, transmitidos de generación en generación, de espacios de fortalecimiento organizativo e identitario. Este proyecto se contrapone a lógicas reduccionistas económicas, mercantilistas e individualistas con base en la propiedad privada. También nos muestra que estos modelos de autogestión y desarrollo territorial alternativo se basan en su identidad y de acuerdo con el Buen Vivir. |
Palabras clave: | políticas de desarrollo, pueblo diaguita, territorio, bienes comunes. |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |