Contra las violencias del encierro punitivo: Estrategias pedagógicas situadas de un taller de alfabetización ubicado en una cárcel bonaerense.



Título del documento: Contra las violencias del encierro punitivo: Estrategias pedagógicas situadas de un taller de alfabetización ubicado en una cárcel bonaerense.
Revista: Publicar en antropología y ciencias sociales
Base de datos:
Número de sistema: 000593995
ISSN: 2250-7671
Autores: 1
Instituciones: 1CONICET/Universidad Nacional de San Martín/Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales,
Año:
Periodo: Dic
Volumen: s/v
Número: 33
Paginación: 53-74
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en español En Argentina, de acuerdo con el marco normativo vigente, la educación en contextos de encierro es un derecho que debe ser garantizado por el Estado. Desde un abordaje etnográfico en el año 2017 me propuse investigar una experiencia educativa sostenida en una cárcel de la Provincia de Buenos Aires por personas que se encontraban privadas de su libertad.En este artículo describiré y analizaré algunas estrategias pedagógicas que surgieron en este Taller de Alfabetización para contrarrestar la pedagogía institucional del sistema penal y sus violencias. La construcción de una pedagogía íntima entre alfabetizadores y estudiantes permitió conformar, a pesar del degradante contexto carcelario, una comunidad educativa anclada en lazos afectivos y de confianza.
Palabras clave: Educación de los presos,
cárcel,
Escucha,
Etnografía
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)