Territorios de aprendizaje en niños vulnerables: Un acercamiento desde el aprendizaje situado



Título del documento: Territorios de aprendizaje en niños vulnerables: Un acercamiento desde el aprendizaje situado
Revista: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000499122
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Diego Portales, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Jul
Volumen: 17
Número: 2
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Dentro de un estudio más amplio sobre competencias críticas de niños y niñas en condición de vulnerabilidad, el espacio y la territorialidad aparecen como variables fundamentales para comprender el aprendizaje. Este trabajo muestra la organización espacial que hacen niños y niñas de sus aprendizajes dentro de sus escuelas (una urbana, otra rural). Se introduce el concepto de "vulnerabilidad" en las políticas públicas chilenas, luego se analiza brevemente conceptos relacionados al aprendizaje desde una perspectiva situada. La metodología se inscribe dentro de los principios de la investigación-acción, con el uso de mapas subjetivos y el análisis crítico de discurso. Los resultados dan cuenta de la valorización de los saberes sociales de la comunidad de niños y del lugar de los adultos en la institución como ordenador. Se finaliza reflexionando sobre la escuela como espacio y los posibles usos en intervención psico-educacional
Resumen en inglés Within a broader study on critical skills of children in vulnerable conditions, space and territoriality appear as fundamental variables for understanding learning. This work shows the spatial organization that children make of their learning, within their schools (one urban, one rural). It introduces the concept of "vulnerability" in the Chilean public policy, it briefly analyzes the learning from a hegemonic perspective, showing some alternatives. The methodology takes part of the principles of action research, with the use of drawing maps and critical discourse analysis. The results show the enhancement of social and collaborative learning and the place of adults in the institution as the ones who make order. It ends with a reflection on the school as space and its potential uses in psycho-educational intervention
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Aprendizaje situado,
Espacio,
Niños,
Vulnerabilidad,
Escuelas rurales,
Escuelas urbanas,
Chile
Keyword: Education,
Sociology of education,
Situated learning,
Space,
Children,
Vulnerability,
Rural schools,
Urban schools,
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)