Management y procesos de subjetivación en organizaciones internacionales



Título del documento: Management y procesos de subjetivación en organizaciones internacionales
Revista: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000499005
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
Instituciones: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales, Mendoza. Argentina
Año:
Periodo: Nov
Volumen: 17
Número: 3
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con base en el interés general por la difusión de la forma “empresa” en el mundo contemporáneo en distintos ámbitos de lo social, este artículo analiza cómo se propaga un conjunto de valores y una visión del mundo a partir de doctrinas y prácticas de administración y gestión (el management), promoviendo un determinado “tipo de hombre” y una determinada forma de ser sujeto. El objeto de estudio específico es el sector público internacional, en concreto, las organizaciones del sistema de naciones unidas. Nos concentramos principalmente en dos entrevistas -de un total de veinticinco-, que realizamos en agencias y organizaciones de distintos sectores de la onu en ginebra, para caracterizar el inicio de la carrera de un joven profesional y los significados y consecuencias de la difusión de la “cultura empresarial” dentro de la onu. Mostramos así la influencia que ejercen sobre la subjetividad de quienes trabajan en esos espacios “no empresariales” la propagación de estas doctrinas, técnicas y prácticas manageriales; así como discutimos algunos aportes que podrían hacerse desde una sociología crítica
Resumen en inglés Based on our general interest for the dissemination of the enterprise “form” in the social field in contemporary world. The objective is to analyze how a set of values and a vision of the world are spread by the doctrines and practices of management, currently promoting a certain “sort of people” and a certain form of being subject. We take the international public sector here as specific object of study, in particular the international organizations of the united nations system. From a set of twenty-five interviews done in agencies and organisms of different sectors of the un in geneva, we mainly focus on two of them in order to characterize the beginning of the career of a young professional as well as the meanings and the results of the dissemination of the “entrepreneurial culture” inside the un. We show then the influence of the spreading of those managerial doctrines, techniques and practices and we discuss some contributions that can be made from a critical sociology
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: Psicología social,
Cultura empresarial,
Organización de las Naciones Unidas (ONU),
Subjetividad,
Valores sociales
Keyword: Psychology,
Social psychology,
Entrepreneurial culture,
United Nations (UN),
Subjectivity,
Social values
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)