El liderazgo educativo y su papel en la mejora: una revisión actual de sus posibilidades y limitaciones



Título del documento: El liderazgo educativo y su papel en la mejora: una revisión actual de sus posibilidades y limitaciones
Revista: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000371534
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Granada, Facultad de Ciencias de la Educación, Granada. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 9-33
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las reformas a la gestión pública impulsadas por el Nuevo Management Público (NMP) han producido varios arreglos a la estructura y procesos administrativos, distanciándose éstos de los paradigmas burocráticos clásicos. No obstante, la potencia de esta corriente reformista y sus controversias han marcado la aplicación de reformas que declaran inspirarse en ella, abriendo un debate sobre sus contenidos y su sustentabilidad en el tiempo. Un aspecto central en esta polémica reside en el grado de ajuste que existiría entre los supuestos subyacentes al NMP y la cultura que tiende a predominar administraciónLa literatura sobre eficacia y mejora de la escuela ha destacado el papel crítico que ejerce la dirección en organizar buenas prácticas pedagógicas en los centros educacionales e incrementar los resultados del aprendizaje. Se hace una revisión actual de las investigaciones sobre cómo el liderazgo educativo es un factor de primer orden en la mejora de resultados. Hasta ahora, tanto en España como en Chile, la dirección ha tenido escasa capacidad para incidir en la mejora de las prácticas docentes; sin embargo, las nuevas orientaciones de la investigación y de las políticas educativas potencian el liderazgopedagógico. El perfil directivo de gestión se está, pues, ampliando a un liderazgo pedagógico. Un liderazgo para el aprendizaje, más allá de la dirección, se tiene que ampliar, de modo distribuido, a través del liderazgo del profesorado y de las comunidades profesionales de aprendizaje. Se discute igualmente las graves limitaciones que la dirección actual tiene para diseñar entornos de mejora del aprendizaje de todos los alumnos
Resumen en inglés The literature on school effectiveness and improvement has highlighted the critical role played by the principal in organizing sound pedagogical practices in the schools and increasing learning results. Current research is reviewed concerning how educational leadership is an important factor in improving outcomes. So far, both in Chile and Spain, principals have not been able to influence the improvement of teaching practice; however, the directions of current research and of educational policies now enhance pedagogical leadership. Managing for learning needs to go beyond school principal leadership, to broaden and move towards a distributed perspective, through teacher leadership and professional learning communities. We discuss the serious limitations that current school leadership has in designing environments aimed at improving the learning of all students
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Evaluación educativa,
Liderazgo educativo,
Aprendizaje,
Mejoramiento educativo,
Resultados educativos,
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)