Construcción de comunidad entre niños y adultos: Una experiencia de participación promovida por ONGs chilenas



Título del documento: Construcción de comunidad entre niños y adultos: Una experiencia de participación promovida por ONGs chilenas
Revista: Psicoperspectivas (Valparaíso)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000499118
ISSN: 0718-6924
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Jul
Volumen: 17
Número: 2
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La participación de niños, niñas y adolescentes es -o debería ser- una preocupación de los Estados que ratificaron la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CDN). Este artículo tiene por objetivo comprender la construcción de comunidad entre niños y adultos y las tensiones que surgen cuando intentan asociarse. Se realizaron entrevistas en profundidad y observación participante para producir información sobre la experiencia de participación en una iniciativa de asociación entre niños y adultos promovida por una red de ONGs en Chile. Entre los hallazgos se encontraron dificultades relacionadas con la distribución de responsabilidades y las exigencias de la política institucional. También se destacan los elementos que componen la construcción de comunidad en el caso estudiado y se establece una discusión que contrasta los modelos de participación para la programación comunitaria
Resumen en inglés Children and adolescent’s participation is -or should be- a concern of the states that adhered to the United Nations Convention on the Rights of the Child (CRC). This article aims to understand community building between children and adults and the tensions that arise when they attempt to associate. In-depth interviews and participant observation were conducted to produce information on the experience of participation in a partnership initiative between children and adults promoted by a network of NGOs in Chile. Among the findings were difficulties related to the distribution of responsibilities and the demands of institutional policy. It also highlights the elements that make up community building in the case study and establishes a that contrasts models of participation for community programming
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Trabajo social,
Comunidades,
Niños,
Participación infantil,
Organizaciones no gubernamentales (ONG's),
Chile
Keyword: Sociology,
Social work,
Communities,
Children,
Child participation,
Non-governmental organization (NGO),
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)