Revista: | Psicología y salud |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000459944 |
ISSN: | 1405-1109 |
Autores: | Acosta Quiroz, Christian Oswaldo1 Tánori Quintana, Jesús2 García Flores, Raquel1 Echeverría Castro, Sonia Beatriz1 Vales García, Javier José1 Rubio Rubio, Laura3 |
Instituciones: | 1Instituto Tecnológico de Sonora, Departamento de Psicología, Hermosillo, Sonora. México 2Instituto Tecnológico de Sonora, Departamento de Educación, Hermosillo, Sonora. México 3Universidad de Burgos, Facultad de Educación, Burgos. España |
Año: | 2017 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 27 |
Número: | 2 |
Paginación: | 179-188 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El objetivo de este estudio fue analizar el efecto independiente de la soledad, edad, presencia o no de enfermedades, presencia o no de pareja y vivir solo o con otros como predictores de depresión y calidad de vida en adultos mayores. Participaron 489 mayores del sur del estado de Sonora (México) de entre 60 y 97 años, quienes completaron la escala ESTE para medir soledad, la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage y el WHOQOL-OLD para medir su calidad de vida. Los resultados indican que son las percepciones negativas hacia las vivencias en la etapa de vida de la vejez, en conjunto con la percepción de soledad social y familiar, las dimensiones de soledad que principalmente explican los síntomas de depresión y el deterioro en la calidad de vida, así como una mayor edad, la presencia de enfermedades y la ausencia de una pareja |
Resumen en inglés | Objective. The purpose of the present study was to analyze the independent predicting value of loneliness, age, presence-absence of health conditions, presence-absence of a partner and living alone or with others, for predicting depression and quality of life in elderly participants. Method. A total of 489 adults aged 60 to 97 from the northwestern state of Sonora (Mexico) participated. All participants completed the ESTE scale to measure self-perceived loneliness, the Yesavage Geriatrics Depression Scale and the WHOQOL-OLD to measure quality of life. Results. The main findings indicate that negative perceptions of life experiences in old age, perceived social and family isolation, as well as growing older, becoming ill, and not having a partner, are the main loneliness dimensions explaining depressive symptoms and poor quality of life in the elderly |
Disciplinas: | Medicina, Psicología |
Palabras clave: | Geriatría, Psicología social, Soledad, Depresión, Calidad de vida, Adultos mayores, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |