Participación y redes de cuidado entre usuarios de servicios de salud mental en el nordeste brasileño: mapeando dispositivos de reinserción social



Título del documento: Participación y redes de cuidado entre usuarios de servicios de salud mental en el nordeste brasileño: mapeando dispositivos de reinserción social
Revista: Psicología desde el Caribe
Base de datos:
Número de sistema: 000545746
ISSN: 0123-417X
Autores: 1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 29
Número: 3
Paginación: 665-685
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Esta investigación tiene como objetivo mapear estrategias de soporte social y de organización político-social involucrando a usuarios, familiares y profesionales de servicios de salud mental en la región nordeste del Brasil. Realizamos una búsqueda activa de líderes y profesionales, además de una investigación bibliográfica y consulta de documentos. Identificamos 8 asociaciones, las cuales fueron caracterizadas en cuanto a su composición, tiempo de fundación, fuentes de financiación, actividades desarrolladas, nivel de formalización y relación con las propuestas de la reforma. El estudio deja en evidencia que estas iniciativas son una estrategia importante de participación política, que han contribuido para ampliar el debate sobre la reforma psiquiátrica y que enfrentan dificultades financieras y de organización, como también de la adhesión de nuevos participantes.
Resumen en inglés This research aimed to map out strategies to support social and political-social organization involving users, families and professionals of mental health services in the region northeast Brazil. We conducted an active search for leaders and professionals as well as bibliographic research, consultation documents and publicity material. We identified 08 associations located in cities large and medium-sized, which were characterized as to its composition, time of foundation, sources of financial support, activities, level of formalization and relationship with the proposals for reform. The study shows that these initiatives are an important strategy of political participation and have contributed to widening the debate on the reform of psychiatry, but face financial, organizational and accession of new participants.
Palabras clave: Reforma psiquiátrica,
Salud mental,
Rehabilitación psicosocial,
Empoderamiento
Keyword: Psychiatric reform,
Mental health,
Psychosocial rehabilitation,
Empowerment
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)