Revista: | Prospectiva. Revista de trabajo social e intervención social |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000478266 |
ISSN: | 2389-993X |
Autores: | Martínez González, Lina María1 |
Instituciones: | 1Universidad del Quindío, Programa de Trabajo Social, Armenia, Quindío. Colombia |
Año: | 2017 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 24 |
Paginación: | 149-176 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El artículo expone los logros de construcción de paz en una pareja afectada por violencia contra la mujer, obtenidos con la implementación de una propuesta de intervención integrativa mediante terapia narrativa con enfoques feministas postestructuralistas y post/decoloniales, y también con perspectivas terapéuticas contextuales-relacionales. Se describen los resultados conseguidos a través de las estrategias metodológicas sugeridas por el método narrativo para los momentos de deconstrucción, externalización, exploración de historias alternativas o posibles. Igualmente se destaca la transformación de hechos violentos a partir del reconocimiento de recursos y pautas alternativas para asumir de modo diferente los desacuerdos, en condiciones de continuidad o ruptura de la relación, y de esta manera contribuir a la construcción de paz en la pareja, a partir de una conversación profunda y respetuosa |
Resumen en inglés | This article expounds the achievements obtained through the implementation of a proposal ofintegral intervention consisting of narrative therapy with feminist poststructuralist and post / decolonial approaches and contextual-relational therapeutic perspectives among couples affected by violence against females. The results obtained through the methodological strategies suggested by the narrative method for the moments of deconstruction, externalization, exploration of alternative or possible histories are described. Furthermore, the article highlights the transformation of violent acts into situations where disagreements are assumed differently through the recognition of alternative resources and patterns, thereby contributing to the construction of peace among partners through meaningful and respectful dialogue |
Disciplinas: | Sociología, Ciencia política |
Palabras clave: | Sociología de la mujer, Proceso político, Colombia, Mujeres, Violencia de género, Terapia narrativa, Feminismo, Pareja, Proceso de paz, Relaciones familiares, Sentimientos, Emociones |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |