Metabolismo social de la minería: el caso de Zacatecas (1980-2018)



Título del documento: Metabolismo social de la minería: el caso de Zacatecas (1980-2018)
Revista: Problemas del desarrollo
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000526644
ISSN: 0301-7036
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso. Chile
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 52
Número: 207
Paginación: 3-32
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo analiza el caso de la minería mexicana del estado de Zacatecas, México, a partir de la economía ecológica y la teoría del metabolismo social con un enfoque metodológico mixto. En términos cuantitativos se estimó el excedente ambiental de los principales metales a escala nacional y estatal; cualitativamente se abordaron cuatro casos locales para integrar aspectos sociales y culturales. Se planteó una mayor comprensión de los múltiples problemas del extractivismo minero y la necesidad de una contabilidad de la producción más completa, que contemple lo que está detrás del dato macroeconómico como lo es el daño ecológico, el desplazamiento forzado, las distorsiones en la economía local, la violación de los derechos humanos y la conflictividad social. Se recomienda reajustar la política minera tomando en cuenta los elementos antes mencionados
Resumen en inglés This article analyzes mining in the Mexican state of Zacatecas from an ecological, economic and social metabolism theoretical perspective, using a mixed methodology. The qualitative analysis estimated the environmental surplus of the main metals at the national and state levels, while the qualitative analysis used four local case studies to examine the social and cultural dimensions. Findings suggest that researchers need a clearer understanding of the various problems arising from mining extractivism and point to the need for more comprehensive accounting in production which includes factors absent from the macroeconomic data, such as ecological damage, forced displacement, disruptions to the local economy, human rights violations, and social conflict. The article concludes that mining policy should be redesigned with due consideration given to these factors
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía industrial,
México,
Zacatecas,
Minería,
Recursos naturales,
Fracturas sociometabólicas,
Conflictos socioambientales
Keyword: Industrial economics,
Mexico,
Zacatecas,
Mining,
Natural resources,
Sociometabolic fractures,
Socio-environmental conflicts
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)