Macroeconomía y pobreza: una revisión empírica para México 2005-2022



Título del documento: Macroeconomía y pobreza: una revisión empírica para México 2005-2022
Revista: Problemas del desarrollo
Base de datos:
Número de sistema: 000607944
ISSN: 0301-7036
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, Ciudad de México. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 55
Número: 217
Paginación: 103-126
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El artículo analiza la relación entre macroeconomía y pobreza (laboral), entre 2005 y 2022. Se consideraron tres escenarios: 1) ingreso, inflación, tasa de interés y pobreza laboral; mientras que los escenarios 2) y 3) fue considerar el ingreso laboral y la inflación de las líneas de pobreza y pobreza extrema por ingresos, respectivamente. Se estima una función de impulso-respuesta y su relación de cointegración por escenario. Los resultados sugieren que la tasa de interés sí tiene efectos en la pobreza: una política monetaria que priorice una inflación baja y estable se corresponde con una menor tasa de pobreza, al igual que un mayor ingreso. Finalmente, se concluye que la inflación es perjudicial para la pobreza.
Resumen en inglés The article analyzes the relationship between macroeconomics and (labor) poverty between 2005 and 2022. Three scenarios were considered: 1) income, inflation, interest rate and labor poverty, while scenarios 2) and 3) considered labor income and inflation of lines of poverty and extreme poverty in relation to income, respectively. An impulse response function and its cointegrating relationship are estimated for each scenario. The results suggest that the interest rate does indeed have an impact on poverty: a monetary policy that prioritizes low and stable inflation corresponds to a lower poverty rate, as well as higher income. Finally, it is concluded that inflation is detrimental to poverty.
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Pobreza laboral,
Tasa de interés,
Inflación,
Política monetaria,
Series de tiempo,
Desarrollo económico
Keyword: Labor poverty,
Interest rate,
Inflation,
Monetary policy,
Time series,
Economic development
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)