Revista: | Problemas del desarrollo |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000515424 |
ISSN: | 0301-7036 |
Autores: | Dabat, Alejandro1 Leal, Paulo2 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Ciudad de México. México 2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, Ciudad de México. México |
Año: | 2019 |
Periodo: | Oct-Dic |
Volumen: | 50 |
Número: | 199 |
Paginación: | 87-114 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El presente artículo integra un comparativo de dos épocas distintas en el orden económico mundial: la crisis de hegemonía inglesa de fines del siglo XIX junto con la consolidación de la hegemonía estadounidense al final de la Segunda Guerra Mundial, y el proceso actual de crisis de la hegemonía estadounidense a partir de 2001 a la fecha. El planteamiento parte de una visión estructural de la economía en la que el sistema productivo mundial se transforma a lo largo de distintas etapas históricas y junto con otros elementos como el orden monetario mundial y el liderazgo político, institucional y militar, transforma el orden económico y la hegemonía. Aplicando esa metodología se concluye que ambos periodos muestran diversas similitudes, pero también profundas diferencias, y que en la actualidad el orden mundial se encuentra en un proceso de cambio hacia la multipolaridad |
Resumen en inglés | The present article brings together a comparison of two distinct epochs in the world economic order: the crisis of English hegemony at the end of the 19th century, along with the consolidation of American hegemony at the end of World War II and the contemporary process of the crisis of American hegemony beginning in 2001 and continuing today. This approach is based on a structural perspective of the economy in which the global productive system is transformed across the span of different historical periods, and which along with other elements -such as the global monetary order and political, institutional and military leadership- transforms the economic order and hegemony. Applying this methodology leads to the conclusion that the two periods show various similarities, though there are also profound differences, and that currently the global order is in the process of changing towards multipolarity |
Disciplinas: | Relaciones internacionales |
Palabras clave: | Relaciones económicas internacionales, Política internacional, Estados Unidos de América, Hegemonía, Crisis de hegemonía, Economía mundial, Multipolaridad |
Keyword: | International economic relations, International policy, United States, Hegemony, Crisis of hegemony, World economy, Multipolarity |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |