¿Cómo votaron los diputados constituyentes de 1916-1917?



Título del documento: ¿Cómo votaron los diputados constituyentes de 1916-1917?
Revista: Política y gobierno
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000276936
ISSN: 1405-1060
Autores: 1
Instituciones: 1Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C, División de Estudios Políticos, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 14
Número: 2
Paginación: 309-347
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Este artículo demuestra que no es cierto que una “mayoría jacobina” o radical impuso su visión en la Constitución mexicana de 1917. El análisis empírico de los resultados de las votaciones en el Congreso Constituyente indica que prevaleció la unanimidad entre los constituyentes. Se explican tanto las razones y mecanismos del acuerdo, como las principales diferencias entre los constituyentes demostrando que, cuando los diputados se dividieron, no fue en grupos disciplinados y permanentes; y, al mismo tiempo se analizan otros factores que fueron determinantes en la aprobación de la nueva Constitución, tales como las circunstancias político-militares en las que se realizó el Congreso, y las estrictas reglas con las que fue convocada la Asamblea
Resumen en inglés This article demonstrates that a “jacobin” or radical majority did not impose its vision on the 1917 Mexican constitution. Empirical analysis of votes held during the Constitutional Congress, held in Queretaro, indicates that unanimity prevailed among convention delegates. This article explains the reasons and mechanisms behind widespread agreement and identifies the key differences among convention delegates. Delegates did not form disciplined and permanent groups when they disagreed. This article also analyzes other factors that explain why the Constituent Congress approved the new constitution, including the political and military circumstances in which the convention was held and the strict rules under which delegates deliberated
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia política,
Constitución,
México,
1917,
Congreso constituyente,
Votación,
Jacobinismo
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)