Composición taxonómica y datos ecológicos de las licofitas y monilofitas de la Sierra de Tamaulipas, Tamaulipas, México



Título del documento: Composición taxonómica y datos ecológicos de las licofitas y monilofitas de la Sierra de Tamaulipas, Tamaulipas, México
Revista: Polibotánica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000393860
ISSN: 1405-2768
Autores: 1
2
1
1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas. México
2Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ago
Número: 40
Paginación: 29-44
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el presente estudio se enlistan las licofitas y monilofitas que habitan en la sierra de Tamaulipas, registrándose un total de 18 familias, 38 géneros, 91 especies y ocho variedades. La familia Pteridaceae es la más representativa tanto en géneros (13) como en especies (36), siendo el género Cheilanthes el más sobresaliente, además se registran por primera vez 23 taxones para el estado de Tamaulipas. Se recolectó una especie que se consideraba había desaparecido de la zona como es el caso de Schaffne - ria nigripes Fée, que desde hace 30 años no se había vuelto a encontrar. El único taxón endémico para el estado fue Notholaena brevistipes Mickel. Los ejemplares que se mencionan en el trabajo como Anemia sp., Elaphoglossum sp. y Selaginella hansenii Hieron. vel. aff., Cheilanthes eatonii Baker vel. aff. y Ch. lozanoi (Maxon) R.M. Tryon & A.F. Tryon podrían tratarse de nuevas especies. En este trabajo se incluye la distribución de las especies por tipos de vegetación, microhábitats y algunos datos ecológicos. Se identificaron cinco tipos de vegetación y tres asociaciones vegetales en el área de estudio
Resumen en inglés In the present study are recorded a total of 18 families, 38 genera, 91 species and eight varieties of lycophytes and monilo - phytes. The family Pteridaceae is the most representative with (13) genera and (36) species, being the genus Cheilanthes the best represented, also recorded for first time 23 taxa for the state of Tamaulipas. We collected Schaffneria nigripes Fée, a species that had not been seen more than 30 years ago in Tamaulipas. I was found as the only species endemic to Tamaulipas Notholaena brevistipes Mickel. The exam - ples mentioned in this paper as Anemia sp., Elaphoglossum sp. and Selaginella hansenii Hieron. vel. aff., Cheilanthes eatonii Baker vel. aff. y Ch. lozanoi (Maxon) R.M. Tryon & A.F. Tryon could be considered new species. This work includes the dis - tribution of species by vegetation types, micro-habitats and some ecological data. We identified five vegetation types and three plant associations in the study area
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Briofitas y pteridofitas,
Ecología,
Taxonomía y sistemática,
Hábitat,
Distribución geográfica,
Tipos de vegetación,
Distribución altitudinal,
Nuevos registros
Keyword: Biology,
Bryophytes and pteridophytes,
Ecology,
Taxonomy and systematics,
Habitat,
Geographical distribution,
Vegetation types,
Altitudinal distribution,
New records
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)