Revista: | Poliantea (Bogotá) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000414247 |
ISSN: | 2145-3101 |
Autores: | Martínez, Jorge Eduardo1 |
Instituciones: | 1Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, Bogotá. Colombia |
Año: | 2012 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 8 |
Número: | 15 |
Paginación: | 241-248 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Descriptivo, crítico |
Resumen en español | Después de una intensa y profunda investigación sobre un tema difícil de escribir, como el grupo The Beatles, el autor se interna sobre vectores desconocidos del cuarteto de música rock probablemente más escuchado y más versionado, analizando el comienzo de su carrera a partir de sus instrumentistas, sus variables de composición, la influencia de la época sobre su obra, los diseñadores de sus carátulas y todo ese universo que, inicialmente, era lo cotidiano y, después, se convirtió en punto clave de una historia apasionante |
Resumen en inglés | After an intense and profound research on a very difficult topic to write about such as The Beatles, the author delves into unknown vectors of the most listened and covered rock quartet analyzing the start of their career from the musicians, their composition variables, the influence of the time to their work, their cover designers and all the universe that was initially their everyday life and became later the touchstone of a passionating history |
Disciplinas: | Arte |
Palabras clave: | Música, Rock, Influencia, Martin, George, Epstein, Brian, Freeman, Robert |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |