Revista: | Perspectivas de la comunicación |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000418584 |
ISSN: | 0718-4867 |
Autores: | Segura, María Soledad1 |
Instituciones: | 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2008 |
Volumen: | 1 |
Número: | 1 |
Paginación: | 81-96 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Procuraré mostrar aquí las relaciones entre las disputas en torno a las políticas comunicacionales dadas por universidades, gobiernos y movimientos sociales, y los procesos políticos generales -y las teorías políticas que los sustentaban- desarrollados durante el último medio siglo en Latinoamérica. La hipótesis de la que parto es que las políticas comunicacionales –igual que otras políticas específicas- se definieron al calor de las luchas sociales, por lo que los debates sobre teorías y políticas de comunicación son –o deberían ser- inseparables de las consideraciones sobre las transformaciones políticas |
Disciplinas: | Ciencia política, Ciencias de la comunicación |
Palabras clave: | Proceso político, Comunicación política, Desarrollo, Democracia, Política comunicacional, América Latina |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |