La "trama interna" de "Evangelii gaudium". Ensayo sobre la fuerza de la espiritualidad evangelizadora



Título del documento: La "trama interna" de "Evangelii gaudium". Ensayo sobre la fuerza de la espiritualidad evangelizadora
Revista: Perspectiva teologica (Belo Horizonte)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000413655
ISSN: 0102-4469
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 46
Número: 130
Paginación: 407-432
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo intenta auscultar el entramado de una espiritualidad evangelizadora en el texto de Evangelii gaudium. La reflexión se estructura siguiendo la lectura de algunos ejes principales de los capítulos I, III y V de la exhortación apostólica, dedicados a “la transformación misionera de la Iglesia”, “el anuncio del Evangelio” y los “evangelizadores con espíritu”, respectivamente. Las influencias de Evangelii nuntiandi y la V Conferencia de Aparecida en la exhortación son notables, aunque no menos importante resulta el peculiar carisma espiritual del papa Francisco; en este horizonte, se sitúa el programa de reforma que él nos presenta en el primer capítulo y en el conjunto del texto. Los capítulos III y V, en sus temas principales, ofrecen el marco para pensar la evangelización y la espiritualidad en relación; otros dos temas parecen prioritarios para completar una aproximación fundamental al documento: la “mundanidad espiritual”, como una de las mayores tentaciones mencionadas en el capítulo II y “el lugar privilegiado de los pobres en el Pueblo de Dios”, considerado en el capítulo IV. Así, la “trama interna” de la exhortación, que puede resumirse en la alegría de evangelizar, se va desplegando en las claves de la transformación misionera, la comunidad evangelizadora, el cultivo de la contemplación y el estilo materno-mariano de la acción eclesial
Resumen en inglés This article seeks to perceive the framework of an evangelizing spirituality in the text of Evangelii Gaudium. This reflection is structured according to an interpretation of the principal points of chapters I, III and V of the apostolic exhortation, chapters respectively titled “The Church´s Missionary Transformation,” “The Proclamation of the Gospel” and “Spirit-Filled Evangelizers.” The influences of Evangelii nuntiandi and the V Conference of Aparecida in the exhortation are notable, although no less notable is the particular charisma of Pope Francis; it is in this horizon that the program for reform is located which the Pope presents in the first chapter and in the rest of the text. Chapters III and V, in their principal themes, offer a frame for thinking of the relationship between evangelization and spirituality; two more significant topics that are important to complete a study of the document are the “spiritual worldliness” that is presented as one of the great temptations mentioned in Chapter II and “the special place of the poor in God´s people” treated in Chapter IV. Thus, the “internal plot” of the exhortation, which can be summarized in the phrase “the joy of evangelizing”, is revealed in the keys of missionary transformation, the evangelizing community, the cultivation of contemplation, and a Marian-maternal style of ecclesial action
Disciplinas: Religión
Palabras clave: Cristianismo,
Teología,
Doctrinas y sistemas religiosos,
Historia y filosofía de la religión,
Evangelización,
Espíritu,
Reforma,
Misión
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)