Revista: | Perseitas |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000576454 |
ISSN: | 2346-1780 |
Autores: | Mansilla, Miguel Ángel1 |
Instituciones: | 1Universidad Arturo Prat, Iquique, Antofagasta. Chile |
Año: | 2023 |
Volumen: | 11 |
Número: | s/n |
Paginación: | 353-389 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | This article addresses two themes in the novel Death is an Old Story by Hernán Rivera Letelier: the construction of the identity of Pentecostal women and the use of music both in the temple and in the life of a faithful Pentecostal. In the first section, we address three aspects of the first theme related to Pentecostal women: social and cognitive intelligence, corporeality and sensuality, and sexual violence. In the second section, we refer to the importance of music in the temples and the everyday life of Pentecostals, which is reflected in the anecdotes and experiences recounted by the protagonist, Sister Tegualda. |
Resumen en español | Este artículo aborda dos temáticas de la novela La muerte es una vieja historia de Hernán Rivera Letelier: la construcción de la identidad de la mujer pentecostal y el uso de la música tanto en el templo como en la vida de un fiel pentecostal. En el primer apartado abordamos tres aspectos del primer tema relacionados con la mujer pentecostal: la inteligencia social y cognitiva, la corporalidad y sensualidad, y la violencia sexual. En el segundo apartado hacemos referencia a la importancia que tiene la música en los templos y la vida cotidiana de los pentecostales, que en la novela se refleja en las anécdotas y experiencias que se cuentan de la protagonista, la hermana Tegualda. |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Géneros literarios |
Keyword: | Literary genres |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |