Influence of the Enochic tradition on Qumran: reception and adaptation of the Watchers and Giants as a case study



Título del documento: Influence of the Enochic tradition on Qumran: reception and adaptation of the Watchers and Giants as a case study
Revista: Perseitas
Base de datos:
Número de sistema: 000597932
ISSN: 2346-1780
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Católica Luis Amigó, Facultad de Educación y Humanidades, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Volumen: 12
Número: s/n
Paginación: 34-71
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Es evidente la confluencia de diferentes tradiciones judías en la biblioteca de Qumrán. Las tradiciones henóquicas no solo se cuentan como las influencias más antiguas en Qumrán, también le dan cierta unidad teológica. Esto es aún más cierto en el caso de la demonología. En la figura de Belial se reúne una rica tradición lexicográfica en la cual se integran diferentes tradiciones bajo las características de los vigilantes y gigantes de la tradición henóquica (1Hen68). El presente estudio analiza la caracterización teológica de las figuras demonológicas presentes en Qumrán con el fin de precisar la influencia henóquica en dicha caracterización.
Resumen en español The confluence of different Jewish traditions in the Qumran library is evident. The Enochic traditions are not only counted as the oldest influences in Qumran, they also give it a certain theological unity. This is even more true in the case of demonology. Belials figure brings together a rich lexicographic heritage in which different traditions are integrated under the characteristics of the Watchers and Giants of the Enochic tradition (1 En 68). This study analyzes the theological characterization of the demonological figures found in Qumran to specify the Enochic influence on it.
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Forma y contenido literarios
Keyword: Literary form and content
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)