Características craneofaciales dismórficas debido a la exposición prenatal de cocaína y alcohol



Título del documento: Características craneofaciales dismórficas debido a la exposición prenatal de cocaína y alcohol
Revista: Perinatología y reproducción humana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000360694
ISSN: 0187-5337
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 25
Número: 4
Paginación: 224-229
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español La cocaína y el alcohol son teratógenos potenciales cuando se utilizan durante el periodo de organogénesis del embrión humano; las características craneofaciales dismórficas en los niños con embriopatía por cocaína y alcohol han sido descritas en forma independiente; por lo tanto, los efectos de ambas podrían ser observados de manera conjunta en un individuo prenatalmente expuesto a dichas sustancias nocivas, como sucede en este caso. Presentación del caso: Madre de 33 años de edad con consumo de alcohol y cocaína en los últimos seis años, así como durante toda la gestación; el reporte toxicológico en la orina fue positivo para cocaína. Recién nacido masculino, obtenido por parto vaginal a las 35 semanas de gestación, debido a ruptura prematura de membranas; inició sintomatología al tercer día de vida extrauterina con: irritabilidad importante y rechazo a la vía oral con duración de 24 horas; a la exploración física presentó datos clínicos craneofaciales dismórficos; el resto de órganos y sistemas fueron reportados como normales. El estudio toxicológico de cocaína en orina fue positivo en las primeras 24 horas. Conclusiones: Se describe un caso con rasgos craneofaciales compatibles con la exposición prenatal a la cocaína y alcohol. Es controversial si las características craneofaciales dismórficas descritas en este caso fueron producto de la acción independiente o combinada de ambos teratógenos o sólo un hallazgo casual, por lo que la observación detallada y la investigación adecuadas son requeridas en tales casos con la finalidad de adquirir conocimientos precisos por los cuales se producen estas patologías
Resumen en inglés Cocaine and alcohol are potentially teratogenic in human embryo development, craniofacial dysmorphic features in children with cocaine and alcohol embryopathy are well defi ned and the effects of both could be seen together in a prenatally exposed individual to these harmful substances. Case report: Mother of 33 years old with history of alcohol and cocaine consumption, during the last six years and all the gestational period (corroborated by self report and urinalysis). Male, newborn obtained via vaginal delivery at 35 weeks, because premature rupture of membranes. On the third day of life begun with rejection of oral feeding and irritability, during a period of 24 hours. Clinical examination found craneofacial dysmorphia, but other systems and organs were normal. The cocaine toxicological report in the urinalysis, was positive in the fi rst 24 hours. Conclusions: We describe a case with craniofacial features consistent with prenatal cocaine and alcohol exposure. It is controversial whether the dysmorphic craniofacial features described were the product of independent or combined action of both teratogenic or just a coincidental fi nding. Further detailed observation and proper investigation is required in such cases in order to acquire more precise knowledge of which these pathologies are produced
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Pediatría,
Dismorfia craneofacial,
Teratógenos,
Cocaína,
Alcohol
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Pediatrics,
Craniofacial dysmorphia,
Teratogens,
Cocaine,
Alcohol
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)