Periódicos no ilustrados. Una lectura de la prensa rioplatense del siglo XIX



Título del documento: Periódicos no ilustrados. Una lectura de la prensa rioplatense del siglo XIX
Revista: Perífrasis- Revista de literatura, teoría y crítica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000482208
ISSN: 2145-9045
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 9
Número: 17
Paginación: 12-26
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La bibliografía especializada en el periodismo decimonónico rioplatense concibe a la prensa como un aliado incondicional de la Ilustración. Sin embargo, en la región, durante la primera mitad del siglo xix, salieron a la luz una serie de publicaciones que se construyeron a cierta distancia del programa ilustrado. El objetivo del artículo es hacer una caracterización de ese tipo periodístico a partir de tres papeles porteños: el Despertador Teofilantrópico Misticopolítico, El Torito de los Muchachos y La Bruja o la Ave Nocturna
Resumen en inglés The bibliography specialized in nineteenth-century rioplatense journalism conceives the press as an unconditional ally of the Enlightenment. In the region, however, a series of publications emerged during the first half of the nineteenth-century, which were constructed at some distance from the enlightened program. The objective of the article is to outline a characterization of this type of newspaper. In order to achieve this goal, I address the following titles published in Buenos Aires: the Despertador Teofilantrópico Misticopolítico, El Torito de los Muchachos and La Bruja o la Ave Nocturna
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Medios de comunicación masiva,
Argentina,
Prensa,
Río de La Plata,
Sátira,
Ilustración,
Siglo XIX,
Esfera pública
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)