Helena de Eurípides: entre lo cómico y lo trágico



Título del documento: Helena de Eurípides: entre lo cómico y lo trágico
Revista: Perífrasis- Revista de literatura, teoría y crítica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000482372
ISSN: 2145-9045
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 8
Número: 16
Paginación: 102-116
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Tanto los críticos antiguos como los románticos alemanes y varios académicos de los últimos dos siglos han identificado ciertas características de la obra de Eurípides que luego pasaron a ser esenciales del género cómico. Helena es una de las tragedias que citan recurrentemente estos críticos que defienden la idea anterior, lo que ha llevado a pensar que esta obra no encaja realmente en el género trágico. Mi intención es resaltar el carácter trágico de Helena por medio de una comparación con Medea. Para lograr esto ofrezco un criterio de identificación de lo trágico en Eurípides
Resumen en inglés Ancient critics, as well as the German romantics and several scholars from the past two centuries, have identified certain characteristic in Euripides’s work that later became essential to the comic genre. Helen is one of the tragedies that this critics frequently cite in order to defend this position, and this has led to the idea that the work does not really fit within the tragic genre. My intention is to highlight the tragic character of Helen by means of a comparison with Medea. In order to accomplish this, I offer some criteria for classifying what is to be considered tragic in Euripides’s work
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Teatro,
Grecia Clásica,
Eurípides,
Tragedia,
Comedia,
"Helena",
"Medea"
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)