Espacio, afecto y subjetividad femenina en "Arboleda de los enfermos" de Teresa de Cartagena



Título del documento: Espacio, afecto y subjetividad femenina en "Arboleda de los enfermos" de Teresa de Cartagena
Revista: Perífrasis- Revista de literatura, teoría y crítica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000451731
ISSN: 2145-9045
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 6
Número: 12
Paginación: 76-91
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este trabajo analiza el tratado de consuelo espiritual Arboleda de los enfermos de Teresa de Cartagena (c. 1415-1420) a partir del desglose dialéctico entre las dinámicas espaciales (textuales, públicas, privadas, simbólicas) que figuran en el texto y las cogniciones afectivas que dichas dinámicas propician. De manera más específica, el trabajo muestra cómo esta cognición afectiva, aunada a una serie de estrategias lingüísticas, le permiten a su autora ensamblar todo un espacio retórico femenino dentro del rígido andamiaje patriarcal de la época y, con ello, forjarse nuevas y más complejas maneras de pensarse a sí misma como sujeto femenino
Resumen en inglés This work analyzes Teresa de Cartagena’s treatise on spiritual counseling Arboleda de los enfermos based on a dialectical breakdown between the spatial dynamics (be them textual, public, private or symbolic) that appear in the text and the affective cognitions that said dynamics elicit. More specifically, the work shows how this affective cognition, when coupled with a series of linguistic strategies, allow its author to assemble a female rhetorical space amidst the rigid patriarchal framework of the time and, with it, to forge new and more complex ways of imagining herself as a female subject
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Forma y contenido literarios,
Géneros literarios,
Cartagena, Teresa de,
Feminidad,
Espacio,
Dialéctica,
Lingüística
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)