Disquisiciones en torno al "portunhol selvagem". Del horror de los profesores a una "lengua pura"



Título del documento: Disquisiciones en torno al "portunhol selvagem". Del horror de los profesores a una "lengua pura"
Revista: Perífrasis- Revista de literatura, teoría y crítica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000451727
ISSN: 2145-9045
Autores: 1
Instituciones: 1University of Cologne, Colonia, Nordrhein-Westfalen. Alemania
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 6
Número: 12
Paginación: 36-48
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Los Estados-nación latinoamericanos fueron fundados por las élites criollas a partir de una ideología monolingüe que debía organizar también las literaturas nacionales. Frente a este principio, recientemente han comenzado a ganar visibilidad literaturas producidas en zonas de tránsito cultural y lingüístico que cuestionan aquellos órdenes de cuño colonial. Este estudio destaca la importancia de la literatura elaborada en la frontera entre Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay, y pone en evidencia cómo su emergencia, al haber provocado la reacción de voceros de agencias normativas, no deja de problematizar intereses culturales y comerciales
Resumen en inglés Latin American nation states were founded by creole elites based on a monolingual ideology that should also organize national literatures. In opposition to this principle, literatures produced in areas of cultural and linguistic transit have recently begun to gain visibility questioning those colonial orders. This study highlights the importance of literature produced on the border between Brazil, Uruguay, Argentina and Paraguay and demonstrates how its emergence, having caused the regulatory agencies spokesmen’s reaction, problematizes cultural and commercial interests
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Sociolingüística,
Frontera,
América Latina,
Criollos,
Literatura y sociedad,
Lengua,
Ideología
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)