Cadenas de valor de productos agropecuarios en seis municipios de Cuba. II. Experiencias de su aplicación



Título del documento: Cadenas de valor de productos agropecuarios en seis municipios de Cuba. II. Experiencias de su aplicación
Revista: Pastos y forrajes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000417913
ISSN: 0864-0394
Autores: 1
1
1
2
3
3
Instituciones: 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Industrial y Turismo, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
2Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Instituto de Biotecnología de las Plantas, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
3Universidad de Matanzas, Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", Matanzas. Cuba
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 39
Número: 2
Paginación: 139-148
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo de esta investigación fue definir las cadenas de valor por producto agropecuario acorde con la integración entre los actores participantes (productor-centros científicos-decisores-servicios técnicos-población) en entidades productivas (EP) de las provincias de Matanzas y Villa Clara, insertadas en el Proyecto Internacional Coinnovación. Para ello se utilizó la metodología propuesta en la parte I de este artículo, la cual considera la visión de integración del productor con el resto de los actores de las cadenas, el modelo general de cadenas de valor de productos agropecuarios a nivel local, los mapas genéricos y específicos de cada cadena y productor con sus correspondientes manuales de proceso, así como los resultados del diagnóstico realizado y los puntos críticos presentes en las cadenas. Los resultados de la aplicación de dicha metodología permiten concluir que el procedimiento metodológico empleado, que se basa en aspectos novedosos y valiosos para el diseño de cadenas de valor de productos agropecuarios a escala local (modelo general, mapas genéricos y específicos por producto y productor), como prueba piloto dentro del marco del proyecto Coinnovación, permitió diseñar 64 mapas específicos de cadenas de valor por producto y por productor con sus 28 manuales de proceso, teniendo en consideración los resultados del diagnóstico previo a las EP (con la detección de los problemas existentes) y la definición de los puntos críticos de las cadenas de valor, así como las estrategias para su implementación. Ello constituye una recomendación para que el país considere y potencie a nivel municipal
Resumen en inglés The objective of this study was to define the value chains per farming product according to the integration among the participating actors (farmer-scientific centers-decision makers-technical services-population) in productive entities (PE) of the Matanzas and Villa Clara provinces, inserted in the International Project Coinnovation. For such purpose the methodology proposed in part I of this paper was used, which considers the vision of the farmer's integration with the other actors of the chains, the general model of value chains of farming products at local level, the generic and specific maps of each chain and farmer with their corresponding process handbooks, as well as the results of the diagnosis made and the critical points present in the chains. The results of the application of such methodology allow to conclude that the methodological procedure used, which is based on novel and valuable aspects for the design of value chains of farming products at local scale (general model, generic and specific maps per product and farmer), as pilot test within the framework of the Coinnovation project, allowed to design 64 specific maps of value chains per product and per farmer with their 28 process handbooks, taking into consideration the results of the previous diagnosis in the PEs (with the detection of the existing problems) and the definition of the critical points of the value chains, as well as the strategies for their implementation. This constitutes a recommendation for the country to consider and promote at municipal level
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fitotecnia,
Desarrollo rural,
Diagnóstico,
Productos agrícolas,
Sistemas agropecuarios,
Cuba
Keyword: Crop husbandry,
Rural development,
Diagnosis,
Agricultural products,
Agricultural systems,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)