Procesos de constitución del espacio público en buenos aires desde una perspectiva etnográfica: el lugar del patrimonio urbano en la configuración contemporánea de tres barrios porteños



Título del documento: Procesos de constitución del espacio público en buenos aires desde una perspectiva etnográfica: el lugar del patrimonio urbano en la configuración contemporánea de tres barrios porteños
Revista: Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural
Base de datos:
Número de sistema: 000559622
ISSN: 0327-6147
Autores:

Año:
Periodo: Jun
Número: 25
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en español En estas páginas nos proponemos reflexionar, desde una perspectiva etnográfica, sobre procesos de constitución del espacio público que tienen lugar en la ciudad de Buenos Aires, atendiendo a sus vínculos con los procesos de patrimonialización de bienes inmuebles que ocurren en tres barrios porteños. Focalizaremos la mirada en Puerto Madero, San Telmo y Floresta; procurando dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿quién define qué es el patrimonio urbano?, ¿quiénes promueven las acciones preservacionistas?, ¿cómo inciden los procesos de patrimonialización material en la conformación de fronteras simbólicas en el espacio público urbano?.
Resumen en inglés This paper reflects, from an ethnographic perspective, over processes of public space constitution in the city of Buenos Aires, and how they are linked with certain buildings' landmark status declaration. By focusing on developments in the Puerto Madero, San Telmo and Floresta neighborhoods, it intends to answer the following questions: ¿who defines what is urban heritage? ¿who promotes preservationists actions? ¿how does the landmarking process affect the production of symbolic boundaries in the urban public space?.
Otro resumen L'objectif de cet article est de réfléchir, d'un point de vue ethnographique, sur des processus de constitution de l'espace public à Buenos Aires, en prêtant une attention toute particulière à leurs liaisons avec des processus de patrimonialisation de biens immeubles qui ont lieu dans trois quartiers de la ville. Nous focaliserons notre regard sur Puerto Madero, San Telmo et Floresta; pour répondre aux questions suivantes: ¿qui définit ce qui est patrimoine urbain?, ¿qui sont ceux qui promeuvent les actions de préservation?, ¿quelles sont les incidences des processus de patrimonialisation matérielle sur le tracé de frontières symboliques dans l'espace public urbain?.
Palabras clave: Espacio Público,
Buenos Aires,
Patrimonio Urbano,
Barrios,
Transformaciones Urbanas
Keyword: Public Space,
Buenos Aires,
Urban Heritage,
Neighborhoods,
Urban Transformations
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)