La periferia mexiquense en la apertura de la economía urbana de la Ciudad de México



Título del documento: La periferia mexiquense en la apertura de la economía urbana de la Ciudad de México
Revista: Papeles de población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000165789
ISSN: 1405-7425
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 6
Número: 23
Paginación: 71-92
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Con la apertura de la economía mexicana, las ciudades han manifestado variantes en la acumulación productiva y espacial; entre ellas, la Ciudad de México reporta segmentos dinámicos que tratan de enfrentar la competencia internacional y se adecúan en la trama urbana. En una revisión intrametropolitana de las transformaciones, en este artículo se distingue el papel que tienen las actividades promotoras de la nueva economía en la periferia norte de la Ciudad de México. Los municipios metropolitanos mexiquenses registran nuevas funciones económicas y se han constituido en periferias diferenciadas por la densidad y variedad de mercado de consumidores y su correspondiente pertenencia a ejes carreteros de integración regional. El crecimiento diferenciado que provocan las actividades económicas modernas se basa en la centralidad competitiva y en la multiplicación de proximidades económicas sobre los ejes carreteros
Resumen en inglés With the opening up of the mexican economy, cities have manifested variations in accumulation of production and space. Mexico City reports dynamic segments that try to face out international competition and make adjustments in these urban setting. In an intrametropolitan revision of these transformations, we distinguish the activities that promote the new economy in the north periphery of Mexico City. The metropolitan municipalities of the State of Mexico register new economic functions set up outkying areas distinguished by the density and variety of the consumer market and its corresponding relation with road axes of region integration. The differential growth that modern economic activities bring is based on the competitive centrality and in the multiplication of economic vicinities on the road axes
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología urbana,
México,
Ciudad de México,
Estado de México,
Reestructuración productiva
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)