El precio de la vivienda en Argentina: un análisis econométrico de sus determinantes fundamentales



Título del documento: El precio de la vivienda en Argentina: un análisis econométrico de sus determinantes fundamentales
Revista: Papeles de población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000165941
ISSN: 1405-7425
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 6
Número: 23
Paginación: 93-125
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En este trabajo se analizan los factores fundamentales que explicarían el precio de la vivienda y se trata de constatar su asociación con los indicadores existentes en nuestro país. Se prueba la posible asociación directa en el largo plazo entre el precio de la vivienda y el costo de la construcción, e inversa entre el costo de uso y el índice de valor de la bolsa para el periodo enero de 1980-abril 1998. La constatación empírica de estas hipótesis se ve disminuida por la escasez y debilidad de los indicadores existentes. La importancia de mejorar la base y metodología de los datos del sector inmobiliario en Argentina se torna fundamental, a fin de desalentar posibles contagios originados en información incompleta del sector inmobiliario, que pudieran afectar el normal desenvolvimiento del sistema financiero
Resumen en inglés In this analysis of fundamental factors that explains the housing cost and tries to verify the association with the existing indicators of our country. There is proved the possible direct association for the long term between the housing cost and the construction cost, or vice versa between the cost of use and the rate of the stock market for the period january, 1980 to april, 1984. The empirical method of these hypothesis is less because of the lack and weakness of the existing indicators. The importance to improve the base information and methodology of the facts of real state sector in Argentina turn fundamental, to avoid possible sources of incomplete information of the real state sector, that could affect the normal development of the financial system
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología urbana,
Argentina,
Mercado inmobiliario,
Precios,
Vivienda,
Metodología
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)