Una especie nueva de rana venenosa de altura del género Excidobates (Dendrobatoidea: Dendrobatidae) de la Cordillera del Cóndor



Título del documento: Una especie nueva de rana venenosa de altura del género Excidobates (Dendrobatoidea: Dendrobatidae) de la Cordillera del Cóndor
Revista: Papeis avulsos de zoologia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000416861
ISSN: 0031-1049
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Escuela Politécnica Nacional, Instituto de Ciencias Biológicas, Quito, Pichincha. Ecuador
2Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Biología, Quito, Pichincha. Ecuador
Año:
Volumen: 52
Número: 32
Paginación: 387-399
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Monografía
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El género Excidobates está conformado por dos especies, E. captivus y E. mysteriosus, distribuidas en la cuenca del Río Marañón en Perú. Evaluaciones de la herpetofauna del bosque montano oriental de los Andes de la provincia de Zamora Chinchipe en Ecuador, resultaron en el descubrimiento de una nueva especie del género, la misma que describimos como Excidobates condor sp. nov. Proveemos información sobre su hábitat, distribución y describimos sus renacuajos. La especie se conoce de tres localidades separadas por 18 km en línea recta y genera un polígono de 7 km2. Un análisis filogenético basado en los genes mitocondriales 12S y 16S rRNA sugiere que la especie nueva está cercanamente relacionada con Excidobates mysteriosus y E. captivus, de las cuales se diferencia por su patrón de coloración y la textura de la piel del dorso. Con la inclusión de la nueva especie en Excidobates ninguno de los caracteres morfológicos diagnósticos del género resulta sinapomórfico. Por lo tanto, Excidobates queda soportado solamente por caracteres genéticos. Adicionalmente se analiza las afinidades morfológicas entre los adultos y larvas de Andinobates abditus con los miembros del género Excidobates
Resumen en inglés The genus Excidobates comprises two species, E. captivus and E. mysteriosus, distributed in the Río Marañón basin in Peru. Herpetofaunal assessments in the eastern Andean montane forest in Province of Zamora Chinchipe, Ecuador, resulted in the discovery of a new species of the genus, which we describe as Excidobates condor sp. nov. We provide information on habitat, natural history, and distribution, as well as describe its tadpoles. The species is known from three localities separated by 18 km (straight line distance) that generate a polygon of 7 km2. A phylogenetic analysis based on mitochondrial genes 12S and 16S rRNA suggests the new species is closely related to Excidobates mysteriosus and E. captivus, and is distinguished by color pattern and the texture of the skin of the dorsum. With the addition of the new species to Excidobates, none of the morphological characters diagnostic of the genus is synapomorphic. Thus, Excidobates is supported by genetic characters only. Additionally we analyze the morphological affinities between adults and larvae Andinobates abditus with members of the genus Excidobates
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Anfibios y reptiles,
Taxonomía y sistemática,
Ranas,
Dendrobatidae,
Excidobates,
Excidobates condor,
Filogenia,
Nuevas especies,
Ecuador
Keyword: Amphibians and reptiles,
Taxonomy and systematics,
Frogs,
Dendrobatidae,
Excidobates,
Excidobates condor,
Phylogeny,
New species,
Ecuador,
New species,
New records,
Animal morphology,
Geographical distribution,
Conservation,
Taxonomic review,
Bibliographic review
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)