Título del documento: Partenogénesis en reptiles
Revista: PÄDI boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del ICBI
Base de datos:
Número de sistema: 000578000
ISSN: 2007-6363
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Area Académica de Biología, Mineral de la Reforma, Hidalgo. México
Año:
Volumen: 2
Número: 3
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The greater part of eukaryotes are gonochoristic and reproduce sexually, nevertheless, in some groups have arisen lineages constituted by only one sex that reproduce clonally. Among reptiles of the order Squamata there are about 40 species of lizards that reproduce by parthenogenesis that is a mechanism of clonal reproduction through which, females produce offspring genetically identical to them. Obligate parthenogenesis is a process widely recognized in reptiles, but recently has been documented facultative parthenogenesis in females of different species of lizards and snakes, that have been kept in captivity.
Resumen en español La mayor parte de los organismos eucariontes son gonocóricos y se reproducen sexualmente, sin embargo, en algunos grupos han surgido linajes que están constituidos por un solo sexo y se reproducen clonalmente. Entre los reptiles del orden Squamata existen alrededor de 40 especies de lagartijas que se reproducen mediante partenogénesis, que es un mecanismo de reproducción clonal a través del cual las hembras producen descendientes genéticamente idénticos a ellas. La partenogénesis obligada es un proceso reconocido ampliamente en los reptiles, pero en años recientes se ha documentado la partenogénesis facultativa en hembras de diferentes especies de lagartijas y serpientes que han sido criadas en cautiverio.
Disciplinas: Biología,
Biología
Palabras clave: Anfibios y reptiles,
Reproducción y desarrollo
Keyword: Amphibians and reptiles,
Reproduction and development
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)