Aproximaciones Temáticas entre la Academia de Arquitectura en la UAEH, el Diseño Edilicio Básico y el Colegio de Arquitectos de Hidalgo



Título del documento: Aproximaciones Temáticas entre la Academia de Arquitectura en la UAEH, el Diseño Edilicio Básico y el Colegio de Arquitectos de Hidalgo
Revista: PÄDI boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del ICBI
Base de datos:
Número de sistema: 000578334
ISSN: 2007-6363
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,
Año:
Volumen: 9
Número: 17
Paginación: 50-59
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés The following is the map of thematic relationships established between the Academy of Architecture at the Autonomous University of the State of Hidalgo, the basic edilicio design and the College of Architects of Hidalgo A.C. Obtained through research with a qualitative non-experimental transectional approach of exploratory and axial scope. Developed to randomly analyze various informative and documentary sources, under the premise of pointing out the constituent elements of these three nodes, coding them and ranking them in terms of benefit for the commercial conditions of the project exercise in the Pachuca Zone. The graphic structure of the map alludes to the resulting hypothesis, it is holistic and implies the feasibility of its application in the taking of awareness, decisions and management of directives concerning the local generality of the educational, research and union entities but specifically regarding the present and future of financial income opportunities typical of employment and self-employment.
Resumen en español A continuación se presenta el mapa de relaciones temáticas establecido entre la Academia de Arquitectura en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el diseño edilicio básico y el Colegio de Arquitectos de Hidalgo A.C. Obtenido mediante la investigación con enfoque cualitativo de tipo transeccional no experimental de alcance exploratorio y axial. Desarrollada para analizar aleatoriamente diversas fuentes informativas y documentales, bajo la premisa de señalar los elementos constitutivos de estos tres nodos, codificarlos y jerarquizarlos en términos de beneficio para las condiciones mercantiles del ejercicio proyectual en la Zona de Pachuca. La estructura gráfica del mapa alude a la hipótesis resultante, es holística e implica la factibilidad de su aplicación en la toma de conciencia, decisiones y gestión de directivas; concernientes a la generalidad local de las entidades educativas, de investigación y del gremio pero específicamente respecto del presente y futuro de las oportunidades de ingreso financiero propias del empleo y autoempleo.
Palabras clave: Arquitectura en la UAEH,
diseño edilicio básico,
Colegio de Arquitectos de Hidalgo A.C.
Keyword: Architecture in the UAEH,
basic edilicio design,
Colegio de Arquitectos de Hidalgo A.C.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)