Revista: | PÄDI boletín científico de ciencias básicas e ingenierías del ICBI |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000578942 |
ISSN: | 2007-6363 |
Autores: | Colín-Álvarez, María de Lourdes1 Calderón-Domínguez, Georgina2 Rojas-Candelas, Liliana Edith1 Rentería-Ortega, Minerva1 |
Instituciones: | 1Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, 2Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Departamento de Ingeniería Bioquímica, |
Año: | 2024 |
Volumen: | 12 |
Número: | s/n |
Paginación: | 21-33 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Resumen en inglés | Throughout their life cycle, synthetic plastics are associated with environmental problems; this has increased due to their applications in all areas of the industry, particularly in the food industry, since as it grows, the demand for the material packaging as well, which is why in recent years the reduction and replacement of synthetic packaging has been sought. In this sense, the development of bioplastics forms a rapidly growing class of polymeric materials commonly presented as alternatives. Examples of This are the development of food coatings from renewable-biodegradable sources, supported by nanotechnology, a new field of research that transforms the food industry by changing the form of the production, packaging and consumption process. Therefore, this review aims to provide information about nanotechnology, its implementation and its importance in the generation of nanomaterials, nanocapsules and coatings applied to foods. |
Resumen en español | A lo largo de su ciclo de vida, los plásticos sintéticos están asociados a problemas ambientales, ello se ha incrementado por sus aplicaciones en todas las áreas de la industria, particularmente en la alimentaria, ya que en medida que esta crece, la demanda de material de embalaje también, por lo que en los últimos años se ha buscado la disminución y sustitución de los empaques sintéticos, en este sentido, el desarrollo de los bioplásticos forman una clase de materiales poliméricos en rápido crecimiento que se presentan comúnmente como alternativas, ejemplos de ello es el desarrollo de recubrimientos alimentarios a partir de fuentes renovables-biodegradables, apoyados de la nanotecnología, que es un nuevo campo de investigación que transforma la industria alimentaria cambiando la forma de proceso de producción, envasado y consumo, por lo cual, el objetivo de esta revisión es brindar información sobre la nanotecnología, su implementación e importancia en la generación de nanomateriales, nanocápsulas y recubrimientos aplicados en los alimentos. |
Palabras clave: | nanomateriales, nanocápsulas, recubrimientos |
Keyword: | nanomaterials, nanocapsules, coatings |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |