SOFTWARE EDUCATIVO "APRENDE A MULTIPLICAR"



Título del documento: SOFTWARE EDUCATIVO "APRENDE A MULTIPLICAR"
Revista: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000563730
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
2
Instituciones: 1Máster en Nuevas Tecnologías para la Educación. Profesora con categoría docente de Asistente. Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey. Las Tunas, Cuba.,
2Máster en Nuevas Tecnologías para la Educación. Profesora con categoría docente de Instructora. Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey. Las Tunas, Cuba.,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 21-28
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en español Este artículo hace referencia al software educativo "Aprende a multiplicar", para la Enseñanza Especial en la asignatura Matemática; el que permite desarrollar la habilidad calcular los productos básicos en los escolares con retardo en el desarrollo psíquico. Se utiliza como plataforma informática el lenguaje de programación Revolution, que diseñado sobre Windows, tiene la particularidad de correr en otros sistemas operativos. El diseño del software prevé tres módulos enlazados entre sí. La propuesta se realiza a partir de un estudio de la problemática existente en la práctica pedagógica y está sustentada en las características psicopedagógicas de estos escolares, lo cual se fundamenta en los principales postulados de la escuela socio histórico cultural y la pedagogía cubana.ABSTRACTThis article makes reference to the educational software "Learning how to Multiply" for the Special Teaching in Mathematics; it allows to develop the ability to calculate the basic products in the scholars with delayed psychic development. It is used as computer platform the programming language revolution that is designed on Windows, it has the particularity of running in other operative systems. The design of the software has three modules connected to each other. The proposal is carried out starting from a study of the existent problem in the pedagogic practice and it is sustained in the psychopedagogical characteristic of these scholars, that which is based in the main postulates of the partner-historical-cultural school and the Cuban pedagogy.KEY WORDS: delayed psychic development, educational software, skill.
Palabras clave: Retardo en el desarrollo psíquico, software educativo, habilidad.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)