La planificación del desarrollo social en el municipio. Una herramienta para la toma de decisiones



Título del documento: La planificación del desarrollo social en el municipio. Una herramienta para la toma de decisiones
Revista: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000564884
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1M. Sc. Licenciado en Economía. Universidad de Las Tunas. Cuba,
2Dr. C. Universidad de Las Tunas. Cuba,
3Dra. C. Universidad de Camaguey. Cuba,
Año:
Volumen: 15
Número: 3
Paginación: 199-210
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en inglés Social development at the municipal level leads to the creation of cultural and spiritual living conditions that favor the improvement of the quality of life of society, with a character of social equity in a sustained manner and based on a harmonious relationship between natural and social processes; which supports the objective of this article focused on the design of a proposal for the planning of social development at the municipal level, with an anticipatory character that makes possible the registration of projects of this nature in the Plan of the Economy and in the State Budget, achieving an effective use according to objective needs.The following research methods were used: hypothetical-deductive, analysis and synthesis, historical-logical and documentary analysis. Statistical techniques of computational processing of the information were also used, which made it possible to know the strengths and weaknesses on the referred subject of the business organization. Among the main results are: first, territorial planning as part of decentralization actions is a necessary condition for social development planning at this level, for which the proposal should contribute with its stages and phases to organize, coordinate and articulate the whole process; second, the proposal for social development planning in the municipality, provides inter-institutional mechanisms for organization, planning, cooperation, etc.; third, the proposal for social development planning in the municipality, provides inter-institutional mechanisms for organization, planning, cooperation, etc.
Resumen en español El desarrollo social a nivel municipal conduce a la creación de las condiciones de vida culturales y espirituales que propicien la elevación de la calidad de vida de la sociedad, con un carácter de equidad social de forma sostenida y basado en una relación armónica entre los procesos naturales y sociales; lo que soporta el objetivo de este artículo centrado en el diseño de una propuesta para la planificación del desarrollo social a nivel municipal, con carácter anticipatorio que posibilite la inscripción de proyectos de esta naturaleza en el Plan de la Economía y en el Presupuesto del Estado, lográndose un uso efectivo acorde a objetivas necesidades. Fueron utilizados como métodos de investigación el: hipotético-deductivo, análisis y síntesis, histórico-lógico y análisis documental. Se emplearon además técnicas estadísticas de procesamiento computacional de la información, que posibilitaron conocer las fortalezas y debilidades sobre la temática referida de la organización empresarial. Entre los principales resultados se exponen, primero: la planificación territorial como parte de las acciones de descentralización, es una condición necesaria para la planificación del desarrollo social a este nivel, para lo cual la propuesta debe contribuir con sus etapas y fases a organizar, coordinar y articular todo el proceso; segundo: la propuesta para la planificación del desarrollo social en el municipio, aporta mecanismos interinstitucionales de organización, planificación, cooperación y de concertación entre actores sociales, a fin de posibilitar la planificación social con un marco institucional apropiado desde el espacio municipal, donde participen de forma más activa en el sistema de planificación.
Palabras clave: planificación territorial, desarrollo social, toma de decisiones
Keyword: territorial planning, social development, decision making
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)