El empleo de monólogos para fortalecer la comprensión auditiva en inglés como lengua extranjera



Título del documento: El empleo de monólogos para fortalecer la comprensión auditiva en inglés como lengua extranjera
Revista: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000564844
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Máster en Ciencias de la Educación Superior. Profesor Asistente. Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez". Cuba.,
2Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Asistente. Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez". Cuba,
Año:
Volumen: 15
Número: 2
Paginación: 153-166
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en inglés In the current transformations and conditions of Higher Education in Cuba, ways and alternatives are needed to achieve in English classes a better listening comprehension in students, in order to facilitate an excellent communication in the foreign language. This article is the result of a research applied to first year students of the Foreign Languages career at José Martí Pérez University of Sancti Spíritus, which starts from a bibliographic analysis from the pedagogical, psychological, philosophical and sociological point of view and assumes criteria on the different conceptions of listening comprehension and monologues. Subsequently, the factors that determine listening comprehension are presented, as well as the tactics to be followed, the characteristics and the methodology for working with monologues, to develop a better listening comprehension in this career, where the initial results, the monologues proposal, its application and final results are stated. Finally, the conclusions that corroborate the objective of the research and make the continuity of this work feasible are related.
Resumen en español En las actuales transformaciones y condiciones de la Educación Superior en Cuba se necesitan vías y alternativas para lograr en las clases de inglés una mejor comprensión auditiva en los estudiantes, de manera que les facilite una excelente comunicación en la lengua extranjera. El presente artículo es resultado de una investigación aplicada a los estudiantes de primer año de la carrera Lenguas Extranjeras de la Universidad José Martí Pérez de Sancti Spíritus, que parte de un análisis bibliográfico desde el punto de vista pedagógico, psicológico, filosófico y sociológico y asume criterios sobre las diferentes concepciones de la comprensión auditiva y los monólogos. Posteriormente, se presentan los factores que determinan la comprensión auditiva, así como las tácticas a seguir, las características y la metodología para el trabajo con los monólogos, para desarrollar una mejor comprensión auditiva en dicha carrera, donde se constatan los resultados iniciales, se fundamenta la propuesta de monólogos, su aplicación y resultados finales. Para finalizar se relacionan las conclusiones que corroboran el objetivo de la investigación que hacen factible la continuidad de este trabajo.
Palabras clave: comprensión auditiva, inglés como lengua extranjera, monólogos
Keyword: English as a foreign language, listening comprehension, monologues
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)