Consideraciones sobre el papel de la metacognición en el tratamiento a las habilidades generales y específicas de la profesión como contenido de la superación de los docentes



Título del documento: Consideraciones sobre el papel de la metacognición en el tratamiento a las habilidades generales y específicas de la profesión como contenido de la superación de los docentes
Revista: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000563660
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Ciencias Pedagógicas "Pepito Tey", Las Tunas. Cuba
Año:
Volumen: 2
Número: 2
Paginación: 8-11
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La obra que en Psicología Educativa nos legara Lev Semiónovich Vigotsky está presente en todo el sustento de la pedagogía revolucionaria cubana. En este trabajo, sus autores propician un acercamiento al valor de esta obra como sustento de los estudios que sobre metacognición iniciara J. H. Flavell, en 1970. A partir de esta relación, se argumenta el papel de los procesos metacognitivos en el tratamiento a las habilidades generales y específicas de la profesión como contenido de la superación de los docentes. ABSTRACTThe reference books, which leave us Lev Semionovich Vygotsky should be present in all of the sustenance of the Cuban revolutionary pedagogy. In this work, their authors show a bringing to the values of the Vygotsky's work, as a base of the studies about metacognition initiated by J.H. Flavell, in 1970. From this relation, is argued here the metacognitive processes into the treatment of the general and specific abilities of the profession as content of upgrading of teachers.KEY WORDS: historic-cultural theory, metacognition, metacognitive processes, ability metacognition.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: enfoque Histórico-Cultural, metacognición, procesos metacognitivos, metacognición de la habilidad,
Pedagogía
Keyword: Pedagogy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)