Autoevaluación y acreditación del postgrado: premisas de un enfoque prospectivo



Título del documento: Autoevaluación y acreditación del postgrado: premisas de un enfoque prospectivo
Revista: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000563699
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Ciencias Pedagógicas "Pepito Tey", Las Tunas. Cuba
Año:
Volumen: 3
Número: 2
Paginación: 18-31
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La concepción didáctica de la Educación Postgraduada presupone un análisis reflexivo de la relación centralización-descentralización, la que se configura como antinomia de los modelos en los diferentes niveles de Educación, desde la primaria hasta el preuniversitario; que como precedentes de la Educación Superior, nos orientan desde un enfoque prospectivo, hacia el perfeccionamiento de las estrategias de orientación profesional y captación de estudiantes para las diferentes carreras y el estudio de las particularidades del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se debe tomar en cuenta la necesaria consideración de las categorías pedagógicas generales y las didácticas más particulares, en las que la evaluación se distingue como un proceso de retroalimentación prospectivo, así como, la autoevaluación y acreditación, los cuales se conciben como macroprocesos integradores que demandan la evaluación de su impacto sobre la base de determinados indicadores en las Universidades de Ciencias Pedagógicas.ABSTRACTAs one of the purposes of the theme, the didactic conception of Postgraduate Education, presupposes a reflexive analysis between the relation centralization-decentralization, which is configured as an antinomy of the models of the different educational systems, from elementary to senior high education, that as an antecedent of Higher Education, orients us from a prospective approach to the bettering of the professional orientation and captive strategies of students for the different majors and the study of the peculiarities of the teaching-learning process of many campus, with the necessary consideration of the general pedagogical categories and the most particular didactics, where evaluation is distinguished as a process of prospective feedback, and where self-assessment and accreditation are conceived as integrative macroprocesses that demand an evaluation of their impact on the basis of given indicators in the Universities of Pedagogical Sciences.KEY WORDS: didactict conception of postgrade, prospective approach, selfassessment, knowledge management and accreditation.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: concepción didáctica del postgrado, enfoque prospectivo, autoevaluación, gestión del conocimiento y acreditación.,
Educación de posgrado
Keyword: Postgraduate education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)