ALGUNAS CONSIERACIONES SOBRE LA PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL EN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DE EDAD TEMPRANA Y PREESCOLAR



Título del documento: ALGUNAS CONSIERACIONES SOBRE LA PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL EN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DE EDAD TEMPRANA Y PREESCOLAR
Revista: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000563790
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
2
Instituciones: 1Profesor de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey. Las Tunas, Cuba.,
2Maestra logopeda de la escuela primaria Mercedes Varona González. Las Tunas, Cuba.,
Año:
Volumen: 5
Número: 2
Paginación: 51-57
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en español En el artículo se expone una sistematización teórico-práctica relacionada con la prevención de los trastornos de la comunicación oral desde las edades más tempranas, problemática de actualidad en el campo de las ciencias pedagógicas y, en particular, de la logopedia, la que constituye un motivo de preocupación para padres y educadores en general. Sus fundamentos se sustentan en los aportes realizados por autores nacionales y extranjeros, así como en la experiencia de los autores como especialistas en el campo de la logopedia y, específicamente, en la atención a niñas y niños en la edad temprana y preescolar. ABSTRACTOne of the main contradictions, in the field of pedagogical sciences and particularly logopedy is the prevention of oral communication disorder in children of earlier age. This is also a reason to concern parents and teachers in general terms. The investigation shows theoretical and practical systematization related to the prevention of oral communication disorder and the preparation of parents and teachers to face such a condition. Its theoretical foundations are supported by the ideas of national and foreign authors, as well as these author"s experiences as teachers of logopedy, and particularly in the attention of children of earlier age and of kindergartenKEY WORDS: Prevention of communication disorder, stimulation, oral communication
Palabras clave: Prevención de los trastornos de la comunicación, estimulación, comunicación oral
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)