Revista: | Opinión jurídica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000426545 |
ISSN: | 1692-2530 |
Autores: | Wilches Durán, Rafael E1 |
Instituciones: | 1Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Bogotá. Colombia |
Año: | 2014 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 13 |
Número: | 25 |
Paginación: | 87-103 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Este artículo tiene como objetivo central demostrar, a partir de las nociones de protección del ambiente y de contrato, con especial referencia al derecho positivo colombiano, que las principales teorías existentes en derecho de contratos, de alguna u otra forma han hecho aportes importantes en cuanto a las implicaciones ecológicas del contrato, pero que ninguna ha tenido ese como su objeto central de estudio, por lo cual es necesario, para efectos de estudiar la protección del ambiente en la contratación mercantil en Colombia, acudir a una teoría distinta a las del derecho de contratos |
Resumen en inglés | The main point of this article to demonstrate, from the notions of environment and contract protection –especially reflated to positive Colombian Law, that the main exiting theories in contract law, in a way or the other, have made important contributions related to ecological implications of a contract, but that no one has had this as its main object of study; therefore, it is necessary, in order to study the protection of the environment in mercantile contracts Colombia, to resort to a theory different from the contract law |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Derecho civil, Derecho mercantil, Ecología, Medio ambiente, Derecho ambiental, Impacto ambiental, Colombia |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |