Revista: | Opera (Bogotá) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000530782 |
ISSN: | 1657-8651 |
Autores: | Ortega Ávila, Bryan David Parra Jiménez, Silvia Catalina1 |
Instituciones: | 1Universidad Industrial de Santander, Centro Nacional de Investigaciones para la Agroindustrialización de Especies Vegetales Aromáticas y Medicinas Tropicales, Bucaramanga, Santander. Colombia |
Año: | 2019 |
Volumen: | 24 |
Paginación: | 117-132 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El presente estudio analiza el rol del li-derazgo político de las mujeres electas en los concejos municipales del Área Metropolitana de Bucaramanga (amb) en el periodo 2008-2015. Para tal fin, se clasificaron los acuerdos municipales de autoría de las mujeres, toman-do como referente la metodología de la planifi-cación del desarrollo territorial propuesta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal). Con esto se pretende identificar cuáles han sido las líneas de acción seguidas por las concejalas del amb, y visibi-lizar qué dimensiones de la planificación del desarrollo territorial se han privilegiado en los acuerdos municipales, en especial, en aquellas propuestas con enfoque de género |
Resumen en inglés | The present study aims at analyzing the po-litical leadership role of elected women in the municipal Councils of the Metropolitan Area of Bucaramanga (amb) from 2008 to 2015. For this purpose, their own municipal agreements will be classified based on the territorial deve-lopment planning methodology proposed by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (eclac). This entity seeks to identify which action lines have been taken by the women in councils of the amb and also shows towards which dimensions of the terri-torial development planning the municipal agreements have been oriented, emphasizing in the proposals with gender focus |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Gobierno, Liderazgo político, Planificación del desarrollo, Equidad de género, Concejos municipales, Mujeres |
Texto completo: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/5861/7398 |