Estrategias para planificar composiciones de persuasión por estudiantes con dificultades de aprendizaje



Título del documento: Estrategias para planificar composiciones de persuasión por estudiantes con dificultades de aprendizaje
Revista: Omnia (Maracaibo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000277988
ISSN: 1315-8856
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Los Andes, Mérida. Venezuela
Año:
Volumen: 14
Número: 1
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Los estudiantes con dificultades de aprendizaje (DA) presentan mayor cantidad de problemas para escribir que sus compañeros de escuela. El objetivo principal de este trabajo fue determinar la efectividad de la enseñanza de la estrategia combinada de planificación de la escritura para composiciones de persuasión conocida en inglés como STOP/DARE a través del modelo Desarrollo de Autorregulación (en inglés, Self-Regulated Strategy Development model, SRSD). En este estudio participaron tres estudiantes con DA del 5º grado de una escuela pública, del estado de Illinois, Estados Unidos. Se utilizó un diseño de línea base múltiple a través de individuos. Los resultados mostraron una alta diferencia, entre las etapas pre y postratamiento, en los aspectos cuantitativos y cualitativos de los escritos de persuasión de estos estudiantes. Al final, se ofrecen recomendaciones pedagógicas relacionadas con la estrategia y el modelo. Se presenta este trabajo para incentivar futuras investigaciones sobre esta temática en estudiantes con DA de habla castellana
Resumen en inglés Students with learning disabilities (LD) tend to have more problems in their writing, when compared with their peers without LD. The purpose of this study was to determine the effect of teaching the combined planning writing strategy known in English as STOP/DARE by using the Self-Regulated Development Strategy Model (SRSD) on the writing performance of persuasive essays in three 5th grade students with (LD) from a public school in Illinois State, USA. This study consisted of a multiple baseline across subjects design. Results indicated a higher difference between the pre and post treatment phases, in relation to the quantitative and qualitative components of these students’ compositions. Recommendations include instructional suggestions for using this model and strategy. This study is offered to encourage research on this theme for students with LD whose native language is Spanish
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Pedagogía,
Enseñanza,
Persuasión,
Dificultades de aprendizaje,
Escritura,
Educación básica,
Estados Unidos de América
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)