Revista: | Nueva sociedad |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000505089 |
ISSN: | 0251-3552 |
Autores: | Zárate, Carlos G1 Aponte Motta, Jorge2 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Colombia, Leticia, Amazonas. Colombia 2Universidad Nacional de Colombia, Instituto Amazónico de Investigaciones, Leticia, Amazonas. Colombia |
Año: | 2020 |
Periodo: | Sep-Oct |
Número: | 289 |
Paginación: | 126-137 |
País: | Internacional |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | Los procesos asociados a la construcción de la subregión andinoamazónica generaron áreas de doble y triple frontera que marcan retos para las políticas públicas y la cooperación transfronteriza. En este contexto, las dinámicas extractivistas se articularon con discursos neodesarrollistas y neoliberales que se traducen en proyectos como la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (iirsa). A esto se suma la constitución de organizaciones supranacionales y de integración en la región que no han sido útiles para enfrentar problemáticas transversales como la deforestación, las quemas o la pandemia de covid-19 |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Gobierno, Políticas públicas, Asentamientos humanos, Frontera, Amazonia, Triple Frontera, Deforestación, COVID-19 |
Texto completo: | https://biblat.unam.mx/hevila/Nuevasociedad/2020/no289/13.pdf |