Las poesías del manuscrito de Fray Miguel de Guevara y el soneto No me mueve, mi Dios, para quererte



Título del documento: Las poesías del manuscrito de Fray Miguel de Guevara y el soneto No me mueve, mi Dios, para quererte
Revista: Nueva revista de filología hispánica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510633
ISSN: 0185-0121
Autores: 1
Instituciones: 1Facultad de Teología de Granada, Granada. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 65
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Con fecha de 1638 el agustino mexicano fray Miguel de Guevara escribió un volumen misceláneo titulado Arte doctrinal y modo general para aprender la lengua matlaltzinga. En él se encuentran tres poesías del autor y seis poesías anónimas, que se publican frecuentemente como de Miguel de Guevara. En este artículo se analiza la paternidad de estas seis poesías. La décima ¿Murió Dios? Sí. ¿Cierto? Cierto la había publicado Hernando de Camargo y Salgado en Madrid en 1619; la octava real El tiempo vuela como el pensamiento había aparecido en un libro de emblemas de Juan de Horozco y Covarrubias en 1589; el soneto Pídeme de mí mismo el tiempo cuenta era muy conocido en España y en Portugal antes de 1638, consta en manuscritos y lo había impreso en portugués Miguel Leitão de Andrade en 1629; por último, el célebre soneto No me mueve, mi Dios, para quererte se encuentra en un libro de Antonio de Rojas en 1628. Las otras dos poesías no se han localizado, pero no hay razones estilísticas para atribuírselas a fray Miguel de Guevara
Resumen en inglés In 1638 the Mexican Augustinian friar Miguel de Guevara wrote a miscellaneous volume entitled Arte doctrinal y modo general para aprender la lengua matlaltzinga. The work contains three poems signed by the autor, together with six anonymous ones that are often attributed to him. In this article the paternity of these six anonymous poems is discussed. The ten-line poem ¿Murió Dios? Sí. ¿Cierto? Cierto was published by Camargo y Salgado in Madrid in 1619; the octave El tiempo vuela como el pensamiento had appeared in a book of emblems of Juan de Horozco y Covarrubias in 1589; the sonnet Pídeme de mí mismo el tiempo cuenta was very well known in Spain and Portugal before 1638: not only does it figure in manuscripts, but it had been printed in Portuguese by Miguel Leitão de Andrade in 1629; finally, the famous sonnet No me mueve, mi Dios, para quererte is found in a book published by Antonio de Rojas in 1628. No previous traces of the other two poems have been found, but there are no stylistic reasons to attribute them to Miguel de Guevara
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Religión
Palabras clave: Poesía,
Cristianismo,
Virreinato de la Nueva España,
Fray Miguel de Guevara,
Camargo y Salgado, Hernando de,
Horozco y Covarrubias, Juan de,
Sonetos,
"Pídeme de mí mismo el tiempo cuenta",
"No me mueve, mi Dios, para quererte"
Keyword: Poetry,
Christianism,
Viceroyalty of New Spain,
Miguel de Guevara,
Hernando de Camargo y Salgado,
Juan de Horozco y Covarrubias,
"Pídeme de mí mismo el tiempo cuenta",
"No me mueve, mi Dios, para quererte"
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)