El "Quijote" y primicias lingüísticas en México hacia la Independencia



Título del documento: El "Quijote" y primicias lingüísticas en México hacia la Independencia
Revista: Nueva revista de filología hispánica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000444078
ISSN: 0185-0121
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Zaragoza, Zaragoza. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 64
Número: 2
Paginación: 385-402
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En este artículo se destaca las diversas influencias de la gran novela cervanti-na en lectores del dominio americano a partir de corpus impresos y manus-critos mexicanos de los años de la Independencia y de décadas anteriores. También se presentan noticias fonéticas de gran relevancia diacrónica para la identidad lingüística del americano proporcionadas por el expurgo docu-mental, más otro hallazgo sobresaliente, el de la geada, relacionado con la dialectología peninsular
Resumen en inglés This paper analyses some of the influences of Cervantes’s masterpiece on readers of the period in Spanish America as reflected in Mexican books, printed papers and manuscripts. It also provides phonetic data from documentary research that have considerable diachronic relevance to the Spanish American’s linguistic identity. Another notable finding is also mentioned: the importance of the gheada in peninsular dialectology
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Análisis del discurso,
Forma y contenido literarios,
"Don Quijote de La Mancha",
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)