Revista: | Nueva revista de filología hispánica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000433922 |
ISSN: | 0185-0121 |
Autores: | Gómez Canseco, Luis1 |
Instituciones: | 1Universidad de Huelva, Huelva. España |
Año: | 2015 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 63 |
Número: | 1 |
Paginación: | 61-80 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | A partir de la presencia, unas veces expresa y otras no, de la poesía de Garcilaso de la Vega en la Jerusalén conquistada de Félix Lope de Vega, se contrastan, en primer lugar, esas correspondencias entre ambos poetas, para luego analizar el trasvase genérico que se produce desde una poesía básicamente lírica, como la de Garcilaso, a un poema épico culto. Por último, se estudia la justificación teórica e histórica de la adaptación que hizo Lope de los modelos y el lenguaje garcilasianos |
Resumen en inglés | The presence of Garcilaso de la Vega’s poetry in Félix Lope de Vega’s Jerusalén conquistada is sometimes explicit, but no always so. We first examine the nature of this influence and then go on to analyze the adaptation of a basically lyric poetry, like Garcilaso’s to a learned epic. Finally, we consider the theoretical and historical justification for Lope’s adoption of Garcilaso’s models and language |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Poesía, Poesía épica, Géneros, Epopeya, Eglogas, Garcilaso de la Vega, Lope de Vega |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |