Clasicismo, estética, tradición: el "orfeo" de Juan de Jáuregui



Título del documento: Clasicismo, estética, tradición: el "orfeo" de Juan de Jáuregui
Revista: Nueva revista de filología hispánica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000444132
ISSN: 0185-0121
Autores:
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 64
Número: 2
Paginación: 527-542
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este artículo se propone revisar el Orfeo de Juan de Jáuregui a la luz de las críticas expresadas en el Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades y de las ideas preceptivas presentes en el Discurso poético para establecer la entidad propia del estilo empleado en su composición de tema mitológico. Al comparar tales aspectos, se destaca la importancia del furor poético como elemento clave de la perspectiva clasicista de Jáuregui, el cual lo aproximará al estilo de Góngora. También se examina las opiniones de Jáuregui dentro del ámbito literario de la España del siglo XVII
Resumen en inglés In this article Juan de Jáuregui’s Orfeo is examined in the light of the prescriptive arguments he puts forward both in the Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades and in the Discurso poético. In this way an attempt is made to establish the nature of the style used in his mythological poem. By comparing these aspects, the importance of poetic furor is stressed as a key element of Jáuregui’s classicist perspective, which brings the poem closer to the style of Góngora. In this paper the views of Jáuregui in the literary context of 17th century Spain are also analyzed
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Géneros literarios,
Poesía,
Orfeo,
Clasicismo
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)